PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA Y MEJORA QUE SE ESTÁ PLANIFICANDO
Como ya se ha comentado en las anteriores entrada, realizo las prácticas del máster en Psicopedagogía en la escuela Pau Casals de Sabadell, donde, al realizar en el anterior reto el análisis DAFO del contexto de la misma y administrar a tres de las profesoras de esta un cuestionario, detecté varias necesidades en el mismo a nivel psicopedagógico.
Una de las necesidades que me impactó bastante, me pareció un problema y sobre la que he querido trabajar es la falta de predisposición que presentaba el profesorado de esta escuela a querer formarse en inclusión.
Así, de manera conjunta con mi tutora externa de prácticas, hemos decidido que trabajar sobre ella sería adecuado. Para ello, he planificado un proyecto de intervención llamado Profesores para todos: tomemos el camino hacia una educación inclusiva el cual tiene como objetivo general aumentar la predisposición que presentan los profesores de la escuela Pau Casals de Sabadell a formarse en materia de inclusión.
Lo que se espera de este proyecto de intervención es que el profesorado de esta escuela se comprometa con la realización de prácticas educativas inclusivas y, para ello, creo que es necesario sensibilizar a los docentes en practicas inclusivas a través de la reflexión, identificar sesgos que puedan tener sobre la inclusión, aumentar la motivación y predisposición a querer formarse en materia de inclusión y promover la colaboración y el compromiso entre docentes. Todo ello es lo que se espera conseguir en el proyecto de intervención realizado.
Para ello, yo misma seré quien lleve a cabo la implementación de las sesiones del proyecto (que se explicarán en la siguiente entrada) en las cuales solo se necesitarán como recursos un papel, un bolígrafo y un proyector audiovisual y se realizarán en el aula de música del mismo colegio. Se realizarán un total de dos sesiones, de una hora cada una durante dos semanas (el Jueves de cada semana).
La evaluación del proyecto se realizará después de la implementación del mismo mediante un cuestionario administrado a los profesores que hayan participado en el mismo (se mostrará en la siguiente entrada).